Revista de ideas para gente con ideas

REVISTA DE IDEAS PARA GENTE CON IDEAS

Comunicado en apoyo a la huelga del metal en Cádiz.

¡Comparte este post!

Apoyamos abiertamente la huelga indefinida del sector del metal en Cádiz como claro ejemplo de lucha contra la opresión del capital cuyos actos terroristas se organizan desde las patronales; en un periodo donde las crisis se suceden, estas son oportunidad de reajuste económico en beneficio de las grandes empresas. La patronal no teme porque  tiene a gobiernos títeres que legitiman con sus leyes su sistema de opresión, su proceso de precarización y fragmentación de la clase obrera bajo el pretexto de que “es la necesidad del mercado y que hay que mantener unos números”, entonces si para ello es necesario acabar con los derechos que se han conseguido tras años de lucha organizada –que tanto les duele– de ese sector de la población que consideran mercancía, pues a ello.

Esto no es nada nuevo, desde que dejó de ser necesario el Estado del bienestar para paliar las contradicciones del propio sistema de producción capitalista y llegar al punto de no encontrarse un serio adversario que le pudiera hacer frente: la implementación de políticas neoliberales de desmantelamiento del sector público, sucesiva externalización de servicios, la ineficacia de los sindicatos como herramienta de la lucha por la total liberación de la clase trabajadora –ya que, o bien se les tiene comprados o forman parte del mismo sistema y venden a la clase que dicen defender– es un fenómeno que se acentúa a no ser que se encuentre la forma de frenar el proceso.

Pero no se trata solo de mantener  la resistencia, sino que para transformar de verdad las cosas es necesaria la ofensiva a través de una lucha por la dignidad del pueblo trabajador. En este caso en torno a 12.000 trabajadores se ven afectados por la falta de acuerdo entre los intereses –siempre contradictorios– entre trabajadores y patronales:  mientras los primeros a duras penas luchan por una subida salarial de acuerdo al IPC para no perder poder adquisitivo (2 %, 2’5 % y 3 % en los próximos años además de una rebaja de 4 horas por año).

La Federación de Empresarios del Metal (FEMA) de Cádiz se excusa en que sus trabajadores parten de una situación más favorable en comparación con los demás trabajadores de Andalucía y solo están dispuestos a ceder una subida salarial del 0’5 %, 1’2 % y 1’5 % en los sucesivos años: 2021, 2022 y 2023, además que en dicho acuerdo no sería posible revisar el convenio. La renovación no ha sido posible ya que la FEMA no va a estar dispuesta a ceder. No fueron posibles ni la mediación de la Junta de Andalucía ni el Servicio Extrajudicial de conflictos laborales.

Cómo no, no iba a faltar la manipulación de los medios de comunicación, esos famosos «mass media» o ,mejor dicho, los «más mi*rda» . En cuanto una huelga es movida por colectivos de trabajadores sobran las razones económicas o sociales, no tardan en ser tachadas de «radicales» o extremistas y estos medios de propaganda de la patronal solo reflejarán los daños que supuestamente generan al resto de su ciudadanía. ¡Qué irónico que en esos momentos les importen los servicios públicos!

Tratan de criminalizar a los manifestantes en lugar de ahondar en los motivos de dichas manifestaciones. Parece que los criminales somos los que sufrimos las crisis económicas, los tarifazos del «gobierno más progresista de la Historia», los que tenemos que emigrar, hacer prácticas mal remuneradas o pluriemplearnos con tal de llegar a fin de mes y vivir con dignidad.

Es necesario recordar que ninguna conquista social ha llovido del cielo, es la lucha organizada el motor de la transformación social.

Socialista no es el gobierno, sino quien defiende de verdad los intereses de la clase trabajadora; no basta la queja sino la organización y la lucha. Lucha por la comunidad, por la patria y el socialismo.

¡Comparte este post!